6 Consejos para alquilar a estudiantes un piso o una habitación

alquilar a estudiantes
Contenido

La demanda de pisos en zonas universitarias para alquilar a profesores y estudiantes va en aumento. Muchas personas se dedican en exclusiva al alquiler de viviendas completas o por habitaciones buscando una alta rentabilidad y menor riesgo que el alquiler tradicional de largo plazo.

Para que este tipo de alquiler sea rentable y seguro es fundamental que los propietarios inviertan tiempo y dinero en su propiedad, manteniendo el estado del inmueble lo mejor posible, pero también cuidando la relación con sus inquilinos.

A continuación, te dejamos algunos consejos prácticos sobre invertir en pisos para alquilar a estudiantes, profesores o maestros de universidad.

Ventajas y desventajas de alquilar piso a estudiantes

¿Por qué alquilar a estudiantes tu propiedad?

  • Es sencillo encontrar estudiantes inquilinos para tu propiedad, incluso puedes dividir el alojamiento para alquilarlo por habitaciones a dos o tres estudiantes que compartirán los gastos.
  • Los estudiantes no suelen dar problemas para pagar el alquiler al contar con la ayuda de sus padres, que a menudo son sus avalistas. Normalmente los padres con hijos en edad universitaria establecen en su banco una orden de transferencia periódica mensual para pagar el alquiler de su hijo.
  • La duración del arrendamiento suele ser anual o inferior a un año. Aunque a priori pueda parecer una desventaja, hay muchos propietarios que prefiere hacer contratos de corta duración.
  • La rentabilidad del alquiler a estudiantes es mayor que el alquiler tradicional de larga duración.

Los riesgos de alquilar un piso a estudiantes

Los más común es que los estudiantes necesiten alquilar una vivienda amueblada totalmente, ya que ellos no suelen trasladarse con muebles ni tampoco buscan vivir en un mismo sitio por períodos largos.

Esto supone un mayor gasto para el propietario respecto al alquiler tradicional. Si vas a alquilar tu casa a estudiantes debes tener previsto una partida anual para hacer reparaciones en la vivienda o para sustituir muebles o electrodomésticos cada vez que cambies de inquilinos.

Consejos para alquilar a estudiantes un piso entero o por habitaciones

Mantén a tus inquilinos lo más satisfechos posibles con el alquiler de tu vivienda.

Un inquilino feliz siempre debe estar entre tus prioridades si vas a invertir en inmuebles para alquilar a estudiantes.

Si el estudiante tiene la sensación de que está siendo bien atendido y de que siempre respondes a sus preguntas sobre cuestiones legales, económicas o de otro tipo, tendrá una opinión muy positiva sobre ti y, llegado el momento, recomendará tu alojamiento a sus compañeros y profesores.

El boca a boca es sin duda muy importante es este tipo de alquileres. Tener un estudiante inquilino satisfecho significa que siempre hablará bien de tu piso de estudiantes y de su relación contigo como propietario.

Al garantizar la limpieza y el buen estado de tu alojamiento para estudiantes, estarás creando una reputación positiva que te ayudará a largo plazo a encontrar más inquilinos y más rápido, sin depender de los anuncios en portales inmobiliarios.

Si te preocupas por la conservación y limpieza de tu piso de estudiantes, a cambio, tus inquilinos harán todo lo posible para mantener un buen estado de mantenimiento y esto aumentará la rentabilidad de tu inversión.

Por el contrario, si tu alojamiento no tiene un buen mantenimiento, si la decoración está anticuada, si el baño o los muebles no están en buen estado, si entregas la cocina sucia o sin electrodomésticos suficientes, el alumno tendrá una opinión muy negativa sobre ti como arrendador y sobre tu piso para estudiantes.

Esta situación negativa puede hacer que baje tu rentabilidad del alquiler ya que tu inquilino no se va a implicar en la conservación de la vivienda, ni la va a recomendar a otros compañeros o a sus profesores.

Ofrece a los estudiantes una vivienda en perfecto estado de mantenimiento

El mantenimiento y la limpieza de un piso de estudiantes implica más que una mano de pintura de vez en cuando. Es fundamental, como arrendador, velar por la seguridad y comodidad de tu inquilino para que al final se sienta como en casa.

Todas las instalaciones y electrodomésticos deben cumplir con las normas de seguridad. Esto tranquilizará a tus inquilinos y te ayudará a prevenir al mismo tiempo posibles quejas o procedimientos legales.

No intentes ahorrar dinero en la seguridad de tu casa, piso de alquiler o residencia de estudiantes. No dudes en hacer revisar cada instalación (calentador de agua, calefacción y aire acondicionado, cuadro eléctrico, cerraduras, etc.) al menos una vez al año, así como todos los electrodomésticos que tengas en la vivienda.

Mantén una excelente comunicación con tus inquilinos

Invertir en una vivienda para alquilar a estudiantes tiene muchas ventajas, pero a la vez viene acompañado junto a muchas responsabilidades que todo propietario debe asumir si quiere tener éxito en las inversiones inmobiliarias.

Una de las responsabilidades más importantes de los arrendadores es saber responder a todas las preguntas de los inquilinos y hacerlo a la mayor brevedad posible. Para ello debes estar atento a tu teléfono móvil, Whatsapp y correo para poder contestar eficazmente a los estudiantes cuando tengan alguna queja o duda sobre el alquiler de tu piso.

Escuchar a tu inquilino lo tranquilizará y, a cambio, el te dará su confianza. Adapta el lenguaje de tus comunicaciones al perfil de tu inquilino y muéstrate siempre cordial, respetuoso y atento. Esto les dará a tus inquilinos una imagen de propietario serio, competente y de confianza.

Contrata un seguro de hogar para proteger tu piso de estudiantes

Siempre es posible un que haya un problema con el gas, daños por el agua, etc. Como responsable de la propiedad y del inquilino que reside allí, es muy aconsejable, o más bien imprescindible que contrates un seguro de hogar.

Para proteger tu vivienda de riesgos, además de contratar un seguro de hogar que cubra daños a terceros, puedes ofrecer a tus inquilinos unas instrucciones de uso de las instalaciones y los electrodomésticos. Crea un manual de la vivienda en formato papel o PDF y aprovecha la entrega de llaves para informar a los estudiantes.

El seguro de hogar debe estar incluido dentro del cálculo de rentabilidad de tu inversión inmobiliaria. Calcula cuanto supone la cuota de tu seguro mensualmente y aparta esa cantidad cada mes para tener previsto el pago de la póliza.

Cobra una renta acorde al mercado y a las características de la vivienda

Si vas a alquilar un piso a estudiantes es fundamental fijar adecuadamente la renta mensual para que sea una inversión rentable y a la vez el precio del alquiler sea atractivo y atraiga a tus potenciales inquilinos.

Debes tener en cuenta los gastos de mantenimiento de la vivienda, que serán superiores al alquiler tradicional al tratarse de un alojamiento para estudiantes, y también los gastos habituales de las inversiones inmobiliarias: pago de comunidad del edificio, impuestos municipales, seguros, cuota de la hipoteca si has comprado el piso a través de un crédito, honorarios de la agencia inmobiliaria o agente inmobiliario que gestiona el alquiler, etc.

Si los interesados en alquilar tu piso quieren negociar, generalmente debes mantenerte firme y defender el precio de tu alquiler, pero a la vez estar dispuesto a negociar si consideras que te ofrecen una mensualidad justa y sigues teniendo margen para garantizar la rentabilidad de tu inversión inmobiliaria.

Durante la negociación puedes aprovechar para informar a tus futuros inquilinos que la vivienda tiene una serie de gastos de mantenimiento y de seguros que cubren cualquier eventualidad, y eso es algo de lo que ellos se beneficiarán durante su estancia en tu propiedad. Esto hará que se muestren más abiertos a aceptar tu oferta.

Simplifica la gestión de la propiedad

La gestión de alquileres no es un asunto trivial. Requiere tiempo, energía y genera mucha responsabilidad. Si además tienes una actividad profesional, a veces es difícil responder a todas las solicitudes de los inquilinos o interesados y ser lo más profesional posible.

Contratar una inmobiliaria o un agente inmobiliario independiente para que gestione el alquiler de tu piso de estudiantes es una alternativa que te ayudará a asegurar el éxito y la rentabilidad de tu inversión inmobiliaria.

En conclusión

Invertir en un piso de alquiler para estudiantes es una opción segura y rentable, pero es un asunto que debe tomarse muy en serio y requiere atención por parte del propietario arrendador.

Si das lo mejor de ti mismo en la gestión del alquiler y eres transparente con tus inquilinos, la experiencia de los estudiantes en tu casa o piso será muy positiva y es muy probable que recomienden tu alojamiento a otro estudiante o a un profesor o maestro de su instituto o universidad.

Contenido relacionado

Creemos que estos artículos podrían gustarte