Aparecer en directorios de empresas es una forma sencilla y gratuita de aumentar la visibilidad de tu agencia inmobiliaria. Además, en muchos casos, permite mejorar el ranking de la web de tu empresa en los resultados de búsqueda de Google al conseguir enlaces entrantes de calidad.
Recuerda que publicar tu empresa en un directorio es sólo una de las muchas herramientas que debes aprovechar para ganar visibilidad en internet y que deberías complementarlo con tus perfiles en redes sociales por ejemplo o una estrategia de SEM publicando anuncios en Google Ads.
Estos son algunos de los sitios donde puedes registrar tu inmobiliaria para ofrecer tus servicios inmobiliarios y conseguir nuevos clientes para tu agencia:
1. Perfil de empresa en Google My Business
Si quieres que tu negocio se posicione bien en los buscadores, al menos deberías registrar tu inmobiliaria en el servicio gratuito que ofrece Google para empresas locales.
Si te registras en Google My Business (GMB), cuando alguien busque una palabra clave relacionada con tu negocio en tu localidad, es muy probable que tu empresa aparezca en los resultados de búsqueda de Google. Incluso es muy probable que tu negocio aparezca directamente en Google Maps.
Además, si quieres que tu sitio web se posicione bien, es recomendable rellenar todos los campos posibles de tu ficha de Google My Business: dirección, teléfono, página web, etc. También podrás añadir fotos de tu actividad y hacer publicaciones para generar tráfico hacia tu ficha.
2. Directorio de empresas locales
Existen numerosas páginas webs que son directorios locales de empresas especializados en sectores, en localidades o en zonas. Normalmente el alta de una empresa en estos portales es gratuito aunque suelen ofrecer diversas opciones de pago para destacar tu empresa dentro de sus listados.
Si tu empresa es de Sevilla te recomendamos publicar tu negocio en el portal Mejordesevilla.com, un directorio de empresas que reúne las mejores empresas de la capital andaluza ordenadas en listados y categorías.
3. Páginas amarillas
Si hay un directorio de empresas clásico es Páginas Amarillas. Esta guía telefónica ya dejó de repartir su famosa guía puerta a puerta y se pasó al mundo digital. Aunque recibe muchas visitas, no ofrece una experiencia muy intuitiva para sus usuarios.
Los resultados de PA están bastante bien posicionados en los resultados de Google, lo que significa que añadir tu agencia inmobiliaria a este directorio es una buena oportunidad para generar nuevos clientes y aumentar tu facturación.
4. QDQ
Cuando se liberalizó el sector de las telecomunicaciones y antes de que Internet se convirtiera en la forma más habitual de buscar empresas, apareció en España Qdq como competidor de Páginas Amarillas.
Este directorio también dio el salto a la web, y hoy es una de las referencias para la búsqueda de empresas, por lo que merece la pena registrarse gratuitamente.
Además, excluyendo a Google, de todos los directorios de empresas que hemos listado aquí, es el que tiene la mayor autoridad de dominio. Esto significa que puede ayudarte un poco más con el SEO de la página web de tu inmobiliaria.
5. Yelp
Yelp se define como un sitio de recomendaciones locales generadas por los usuarios. En otras palabras, el objetivo de este buscador de empresas es calificar a los negocios en función de la experiencia de sus clientes.
Es habitual encontrar la información de este sitio en un puesto bastante alto en los resultados de búsqueda de Google, y también tiene una versión móvil muy utilizada. Así que parece una buena idea registrar tus servicios inmobiliarios para conseguir nuevos vendedores o compradores para tu agencia, al menos con un perfil gratuito.
6. Proveedores.com
Proveedores.com es un portal b2b o buscador de empresas de ámbito nacional creado en 2012. Pertenece al mismo grupo empresarial que otros portales conocidos como softonic.com o emagister.com. Si tienes una agencia inmobiliaria puedes darte de alta en este directorio para aumentar tu visibilidad.
A través de solicitudes de presupuesto las personas interesadas en los proveedores de bienes y servicios registrados conseguirán los productos o servicios de su interés. Revisan todas las peticiones que reciben, seleccionando a los proveedores adecuados, asegurándonos que se ajustan al perfil de cada proveedor y maximizando sus opciones de negocio.