Ventajas y desventajas de las casas prefabricadas respecto a las de obra

ventajas desventajas casa prefabricada modular
Contenido

¿Quieres vivir en contacto con la naturaleza sin perder las comodidades de un hogar tradicional? Si es tu caso quizás las viviendas o casas prefabricadas sean lo que estás buscando.

Para vivir en este tipo de construcciones necesitarás un terreno o parcela donde instalarla, presupuesto para poder elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu familia y ¡muchas ganas de disfrutar con su personalización!

Si vas a comprar una casa prefabricada antes necesitarás conocer cuáles son sus ventajas e inconvenientes respecto a una vivienda de obra tradicional construida con hormigón y ladrillos. Sigue leyendo porque en este artículo esperamos aclarar todas tus dudas

Ventajas de las casas prefabricadas respecto a las casas de obra

1. Son más baratas

En igualdad de características como el tamaño, la distribución, los materiales y el acabado, las casas prefabricadas pueden ser de media, entre un 20% y un 30% más baratas que las viviendas de construcción convencional.

El propio sistema de fabricación de las casas prefabricadas está diseñado para optimizar la mano de obra y conseguir un ahorro de tiempo de hasta el 70% respecto a las casas hechas de ladrillo y hormigón lo cual se traduce en un ahorro en el precio final.

2. Su instalación requiere menos tiempo

Las casas prefabricadas se construyen íntegramente o en su mayor parte en la propia fábrica. En su fabricación se utilizan procesos industriales que permiten que la producción sea más eficiente en términos de calidad, tiempo y dinero. Esto acorta los plazos respecto a las viviendas de obra convencionales y ofrece un producto de gran calidad.

El proceso de producción de las viviendas prefabricadas es totalmente opuesto al de una casa de obra tradicional en cuanto a fases y plazos, ya que cada casa prefabricada se construye de dentro a fuera mediante un sistema optimizado que consigue que se tarde lo menos posible y se pueda realizar de la forma más aceptable para el cliente.

El plazo de entrega de una casa prefabricada suele ser de entre cuatro a cinco meses, pero si fuese necesario se podrían acortar los plazos y terminar una casa prefabricada de unos 180 metros cuadrados en diez semanas sin afectar a la calidad de los acabados.

3. Ofrecen más opciones de personalización

Aunque la mayoría de las empresas que se dedican al diseño y fabricación de este tipo de viviendas ofrecen unos modelos estándar en su catálogo, no existe un sistema predefinido de producción de casas prefabricadas.

Por esto una de las ventajas que ofrece este tipo de viviendas al cliente es la personalización de la distribución, pero sobre todo de los acabados. En este sentido las marcas dejan al cliente la libertad de elegir los acabados y los materiales de las casas.

Cada persona tiene unos gustos y necesidades diferentes, una parcela donde va a ubicar la vivienda fabricada de diferente tamaño y la normativa urbanística que aplica cada municipio es distinta por lo que las casas modulares y prefabricadas se adaptan a cada cliente.

4. Tienen nejor eficiencia energética

Otra ventaja de las casas prefabricadas es que tienen mejor aislamiento térmico y por lo tanto consumen menos energía que las construcciones convencionales. Esta diferencia se debe a que este tipo de viviendas tienen mejores procedimientos de control de calidad al producirse dentro de una fábrica que las viviendas que se construyen directamente en el terreno.

Además el sistema de construcción tradicional de casas con hormigón y ladrillos genera una gran cantidad de puentes térmicos, lo que hace que los edificios tengan porosidad y permeabilidad y generando grandes pérdidas energéticas.

Las casas prefabricadas y las casas modulares en cambio, tienen mayor capacidad de mantener una temperatura interior estable durante todo el año gracias a su diseño y construcción con materiales aislantes térmicos.

5. Son más ecológicas

Otra gran ventaja es que las casas prefabricadas destacan por su respeto al medio ambiente, ya que los sistemas utilizados para construirlas minimizan los residuos generados en comparación con las obras tradicionales. Esto se debe a que los procesos industriales utilizados en las casas prefabricadas y la gestión de los residuos está mucho más regulada y la normativa es mucho más exigente.

6. Surjen menos imprevistos

Todos sabemos que en las obras convencionales siempre surgen algunos imprevistos y problemas que pueden encarecer el proyecto o retrasarlo hasta convertirlo en una pesadilla para los que los sufren.

Las casas prefabricadas ofrecen la ventaja de eliminar el riesgo de imprevistos ya que se entregan totalmente terminadas desde la fábrica. El único paso de su instalación donde podrían surgir sobrecostes sería en la preparación del terreno y en la conexión de las instalaciones.

Por esto lo que la probabilidad de pasarnos del presupuesto comprando una casa modular prefabricada es mucho menor respecto a una casa de obra en la que hay que construirlo todo in situ desde cero.

Desventajas de las casas prefabricadas

1. Mayor mantenimiento

El mercado de las casas prefabricadas no es homogéneo y el mantenimiento de cada casa prefabricada varía en función de los materiales elegidos para su fabricación. Por ejemplo, las casas de madera requieren mucho más mantenimiento que las casas de metal y éstas, a su vez, requieren más mantenimiento que las casas de hormigón.

El coste de mantenimiento de tu casa prefabricada debe ser un punto a tener en cuenta antes de decidirte a instalar una en tu terreno. Consulta con los fabricantes sobre los cuidados y mantenimientos necesarios y cuánto cuesta mantener una casa prefabricada de su catálogo.

2. Mayor precio si se personaliza

Los fabricantes de casas modulares prefabricadas disponen de un amplio catálogo de viviendas prediseñadas que se adaptan a cualquier necesidad de sus clientes. Varían en tamaño, distribución y materiales en los acabados. Elegir una casa ya diseñada entre la oferta de estas empresas es la mejor forma de ahorrar en la compra.

Pero si lo que quieres es personalizar el diseño de tu vivienda el precio final puede aumentar considerablemente y perder competitividad respecto a una vivienda tradicional de obra.  

3. Poca tradición

El desconocimiento sobre este tipo de inmuebles es una de las resistencias a las que se enfrentan a diario las empresas que venden casas prefabricadas. El mercado de estos tipos de viviendas sigue avanzando en España, pero aún está muy lejos en cuanto a ventas de otros países donde vivir en una casa prefabricada es más habitual.

Entre los españoles siempre ha existido la idea de que la vivienda debe ser de construcción tradicional para asegurar una mayor duración y un menor mantenimiento, y que las casas prefabricadas son de uso exclusivo para segundas residencias o campings.

Esto se debe principalmente a la falta de información sobre este sector, cuando la realidad es que este tipo de producto es una alternativa igual de válida que una casa de obra construida con ladrillos.

Otro de los motivos de la desconfianza de los consumidores es la baja calidad que ofrecen algunos fabricantes de casas prefabricadas. Esto ha dado mala fama al sector, aunque las empresas que sí ofrecen un producto de buena calidad se esfuerzan por revertir esta situación y poco a poco van ganando el terreno perdido.

4. El coste del terreno

El precio del terreno es el factor más importante que aumenta el precio final del proyecto. Las parcelas en suelo urbano tienen un valor muy alto, lo que encarece la instalación de las casas prefabricadas en estos solares.

Las casas prefabricadas se suelen ubicar en parcelas de suelo rústico, que son más baratas, pero pueden suponer mayores costes de instalación para los clientes además de los inconvenientes de vivir en un entorno con pocos servicios. Aunque quizás en tu caso lo que estás buscando precisamente es alejarte un poco de la ciudad.

Por esto es importante calcular el coste del terreno y tenerlo en cuenta en la inversión total que se va a realizar, para no acabar comprando una casa prefabricada de mala calidad o con acabados que no te gusten.

5. Son más difíciles de financiar

Otra de las desventajas que plantean las casas prefabricadas es la financiación. Cuando se va a instalar una casa de ese tipo lo habitual es pedir una hipoteca de autopromotor, aunque a veces hay que contratar primero una hipoteca sobre el terreno para empezar a construir y luego la hipoteca tradicional.

En cualquier caso, financiar una casa prefabricada es más complicado que pedir una hipoteca para una casa tradicional por lo que los compradores deben contar con unos ahorros previos superiores para construir este tipo de inmuebles y así asegurar el éxito de la operación.

Si la intención es comprar un terreno para construir una casa prefabricada en él, lo normal es que el banco conceda entre el 70% y el 80% del valor de tasación y el terreno debe estar pagado previamente, o al menos no financiado por otro banco.

6. Hay que conocer la legislación

Muchas personas creen erróneamente que al instalar una casa prefabricada en un terreno de su propiedad no deben cumplir ninguna normativa y lo consideran una ventaja respecto a construir una casa de material.

Pero las casas prefabricadas deben cumplir la normativa (Código Técnico de la Edificación) como si fueran un edificio convencional. Se trata de un requisito que no distingue a estos inmuebles de las casas de obra convencionales y que puede reducir el interés de las personas que quieren tener una casa modular completamente personalizada.

Además al comprar una casa prefabricada para instalar en un terreno se debe respetar las normas urbanísticas del suelo e informarse sobre las licencias necesarias, que son las mismas para todas las construcciones.

Si tienes dudas sobre este aspecto te recomendamos ponerte en contacto con empresas fabricantes y comercializadoras de casas prefabricadas y modulares para aclarar todos los aspectos legales sobre su compra y su instalación.

Contenido relacionado

Creemos que estos artículos podrían gustarte